Balance tributario del año 2024

Tabla de Contenido

En lo tributario el año 2024 se ha constado dos tendencias por parte del Estado: por un lado figura incrementar las operaciones gravadas con impuestos, y de otro lado no respetar el equilibrio fiscal. 

Por el primero, el Estado gravó los servicios brindados por plataformas digitales con el IGV como por ejemplo UBER, AIRBNB, NETFLIX, DISNEY+; y reglamentó el impuesto a los juegos a distancia y a las apuestas deportivas a distancia, es decir gravó a los juegos desarrollados en plataformas tecnológicas que requieran para su explotación autorización del MINCETUR. Con sus deficiencias técnicas, consideramos que es correcto gravar estas operaciones. Sin embargo, por el segundo, el mismo Estado está gastando más sin aumentar el ingreso fiscal. Es decir, no se respeta el equilibrio fiscal. Esta situación se complica con la dación del Decreto Legislativo N° 1621, norma que aumenta el gasto público para los periodos 2025 al 2028.  

El equilibrio fiscal constituye una regla institucional que responde al uso responsable de los ingresos públicos. Los mismos que deben destinarse a educación, salud, seguridad ciudadana, entre otros gastos importantes. Lamentablemente, varios de éstos aspectos son deficitarios por ello es cuestionable aún más el aumento del gasto.

No obstante, a pesar de estas deficiencias en el manejo de las autoridades peruanas, se constata la inversión extranjera de capitales chilenos, ecuatorianos, bolivianos, chinos, y de otros países, y por supuesto la inversión nacional. La decisión de invertir tiene como común denominador el tamaño del mercado peruano, su capacidad de consumo y una baja inflación.

Esperemos que la segunda tendencia se corrija y retomemos la senda del crecimiento y el respeto al equilibrio fiscal, para así aprovechar las fortalezas que ofrece el mercado peruano.

Finalmente, agradecemos la confianza depositada por nuestros clientes en este año 2024, y deseosos de continuar apoyándoles decididamente en su crecimiento empresarial en el 2025.

Comparte este artículo

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Autor(a): Antonio Bueno

Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), actualmente Colegiado. Postgrado de Especialización en Fiscalidad Internacional y Comunitaria por la Universidad de Castilla –La Mancha, Toledo-España. Especialista en Derecho Corporativo por la Universidad ESAN y Especialista en Tributación en la Economía Digital por la Universidad del Pacífico.

Regístrate a nuestra newsletter

Tabla de contenidos